Política

Mujeres Lideran el 55% de los Consejos Electorales en Tamaulipas: Un Avance en la Paridad de Género

Mujeres Lideran el 55% de los Consejos Electorales en Tamaulipas: Un Avance en la Paridad de Género

En un hecho histórico que refleja el avance hacia la equidad de género en el ámbito político, las mujeres ocupan el 55% de los puestos en los consejos electorales de Tamaulipas. Este logro es resultado de las reformas y políticas implementadas en los últimos años para garantizar la paridad en los espacios de toma de decisiones, tanto en el ámbito electoral como en la administración pública.

De acuerdo con datos del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), de los 43 consejos electorales municipales y distritales en el estado, 24 están presididos por mujeres. Este porcentaje supera el mínimo establecido por la ley en materia de paridad de género, que exige que al menos el 50% de los cargos sean ocupados por mujeres.

La consejera presidenta del IETAM, María de los Ángeles Quintero Rentería, destacó la importancia de este avance: “La participación de las mujeres en los consejos electorales no solo es un acto de justicia, sino también una oportunidad para enriquecer la democracia con perspectivas diversas. Estamos demostrando que las mujeres estamos preparadas para liderar y tomar decisiones clave en los procesos electorales”.

Este logro se enmarca en un contexto nacional en el que México ha sido reconocido como uno de los países con mayor representación política de mujeres en América Latina. En Tamaulipas, la paridad de género ha sido impulsada tanto por reformas legislativas como por la promoción de liderazgos femeninos en los partidos políticos y organizaciones civiles.

Las consejeras electorales han destacado por su profesionalismo y compromiso con la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. “Estamos trabajando para garantizar que las elecciones sean justas y equitativas, y para asegurar que todas las voces, especialmente las de las mujeres, sean escuchadas”, afirmó Laura Fabiola Bringas, consejera electoral en Reynosa.

Sin embargo, a pesar de estos avances, organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres han señalado que aún existen desafíos para alcanzar una verdadera equidad en el ámbito político. Entre ellos, destacan la necesidad de erradicar la violencia política por razones de género y garantizar que las mujeres tengan acceso a recursos y oportunidades en igualdad de condiciones.

El gobierno de Tamaulipas y el IETAM han reiterado su compromiso con la paridad de género y han anunciado que continuarán trabajando para fortalecer la participación de las mujeres en todos los espacios de decisión. “Este es solo el comienzo. Seguiremos impulsando políticas que permitan a las mujeres acceder a puestos de liderazgo y contribuir al desarrollo de nuestro estado”, aseguró Quintero Rentería.

La presencia de mujeres al frente del 55% de los consejos electorales en Tamaulipas es un paso significativo hacia la construcción de una sociedad más justa e inclusiva. Este logro no solo refuerza la democracia, sino que también inspira a las nuevas generaciones de mujeres a participar activamente en la vida política y social del país.